23 de Abril: La celebración del Día del Libro

El 23 de abril es una fecha especial para los amantes de la literatura en todo el mundo. La UNESCO declaró este día como el Día Internacional del Libro en 1995, en honor a grandes escritores como Miguel de Cervantes y William Shakespeare, quienes fallecieron en esta fecha en 1616.

Sin embargo, en España, particularmente en Cataluña, esta jornada se celebra con un carácter especial: el Día de Sant Jordi.

En esta festividad, las calles se llenan de libros y rosas, y la tradición dicta que las parejas se intercambien estos regalos como símbolo de amor y cultura.

La leyenda de San Jorge y el dragón

La historia de Sant Jordi tiene sus raíces en una leyenda medieval que cuenta que un feroz dragón aterrorizaba a un pueblo, devorando a sus habitantes y al ganado. Para calmar su ira, se le ofrecía una persona en sacrificio, elegida por sorteo.

Un día, la desafortunada elegida fue la princesa del reino. Cuando el dragón estaba a punto de devorarla, apareció el valiente caballero Jorge, quien luchó contra la bestia y la derrotó clavando su espada en su corazón.

De la sangre derramada, brotó un rosal del que el caballero cortó una rosa y se la entregó a la princesa.

Esta historia ha evolucionado hasta convertirse en la inspiración para la festividad actual de Sant Jordi, en la que se regalan rosas como símbolo de amor y libros como representación de la cultura.

Sant Jordi en Barcelona: una experiencia única

En Barcelona, Sant Jordi se vive de una manera muy especial. Las calles de la ciudad, especialmente La Rambla y Passeig de Gràcia, se llenan de puestos de libreros y floristas. Escritores de renombre firman ejemplares de sus obras, y miles de personas pasean disfrutando del ambiente festivo.

La tradición del intercambio de regalos ha evolucionado, y hoy en día no es exclusiva de las parejas; amigos, familiares y compañeros de trabajo también participan en esta costumbre.

Además, muchas librerías ofrecen descuentos especiales, convirtiendo el día en una gran oportunidad para adquirir nuevos libros.

Autores españoles más celebrados durante Sant Jordi

Durante Sant Jordi, las ventas de libros se disparan, y hay ciertos autores que destacan por su popularidad. Algunos de los escritores españoles más celebrados en esta fecha incluyen:

  • Miguel de Cervantes – Autor de Don Quijote de la Mancha, una de las obras más importantes de la literatura universal.
  • Carlos Ruiz Zafón – Conocido por La sombra del viento, una novela que transporta a los lectores por las calles de Barcelona.
  • María Dueñas – Escritora de El tiempo entre costuras, una obra histórica que ha conquistado a miles de lectores.
  • Dolores Redondo – Autora de El guardián invisible, un thriller que ha cautivado a los amantes del misterio.
  • Julia Navarro – Destacada por novelas como Dime quién soy, que combina historia y ficción de una manera magistral.

Consigue los mejores libros españoles con P.O. Box Club de Globalexs

Si te apasiona la literatura y quieres aprovechar las ofertas de Sant Jordi sin importar dónde estés, Globalexs tiene la solución perfecta para ti. A través de nuestro servicio de casillero postal, puedes comprar libros en las principales librerías españolas y recibirlos directamente en la puerta de tu casa en Latinoamérica.

Algunas de las librerías más destacadas donde puedes encontrar los mejores libros incluyen:

  • Casa del Libro – Una de las cadenas de librerías más grandes de España.
  • Fnac – Perfecta para encontrar novedades y ediciones especiales.
  • La Central – Especializada en literatura, filosofía y humanidades.
  • Librería Gigamesh – Ideal para los amantes de la ciencia ficción y la fantasía.

Con nuestro servicio, evitas problemas de envíos internacionales y puedes acceder a una gran variedad de títulos de forma segura y rápida. Regístrate hoy mismo y empieza a comprar tus libros favoritos en España

Preguntas frecuentes sobre Sant Jordi

¿Qué es Sant Jordi en Barcelona?

Es una celebración popular donde las calles se llenan de puestos de libros y rosas, y se fomenta la lectura a través de actividades culturales y firmas de autores.

¿Por qué se celebra el día de Sant Jordi?

Se celebra en honor a San Jorge, el santo patrón de Cataluña, y se ha convertido en una festividad dedicada a los libros y el amor.

También podría interesarte

Ayuda